Jurado 2024

Jurado 2024

Jurado Concurso relatos 2024

Roberto Fernández

ROBERTO FERNÁNDEZ

Nacido en Madrid, Roberto Fernández ha trabajado como reportero gráfico en diversos medios de comunicación nacionales e internacionales durante treinta y cinco años. Actualmente reside en la isla de Menorca donde se dedica a la hostelería, los viajes y la lectura. Participa en un club de lectura que se desarrolla en el bar de su propiedad De Madrid al Cielo.

Jordi Odrí

JORDI ODRÍ

Poeta, narrador, dramaturgo y director y actor teatral. Cuatro libros de poesía individuales y numerosos compartidos, dos narraciones publicadas, ocho obras de teatro estrenadas. Trabajos para radio y, también, de imagen y voz para publicidad. Traductor de textos teatrales y canciones del francés. Más de treinta años de actor y director con diferentes grupos especialmente Mô teatre. Su cuento erótico Vainilla, después de ser adaptado, fue representado en La Maleta Roja en Palma de Mallorca. En Baleares, Catalunya, Madrid, Francia e Italia ha presentado sus trabajos.

Martha Zein

MARTHA ZEIN

Martha Zein, narradora, navegante, caminante, pintora, eterna aprendiz de saxo y aspirante a clown. Después de 20 años de hacer documentales de investigación sobre terrorismo de estado y co-escribir ensayos sobre conflictos armados en Oriente Próximo, esta creadora se dio cuenta que denunciar la violencia no era el camino para promover la armonía en este planeta y se puso a indagar en el lado opuesto, en las múltiples manifestaciones de Eros. De este modo, desde hace casi otros 20 años ha co-escrito otro tipo de ensayos ("Lo que esconde el agujero. El porno en tiempos obscenos", "Te puedo. La fantasía del poder en la cama"), novelas ("Un lugar llamado éxtasis"), iniciativas narrativas ("la piel. Relatos eróticos por encargo"), talleres ("Eros no es lo que parece", "Habitar el paraíso"), ciclos de conferencias ("el placer de preguntarse")… En estos momentos imparte en colegios e institutos talleres lúdico-narrativos vinculados con el amor ("Escuela de Amor Itinerante").

 

 

 Up Arriba

 

Jurado 2024 Maó

Soledad Marciani

SOLEDAD MARCIANI

María Soledad Marciani se inició en coordinación de intimidad en el Schott Acting Studio de Berlín tomando un seminario con Ita O’Brien en 2019. Mas tarde hizo su especialización con certificación SAG-AFTRA para cine, serialidad y espectáculos en vivo en Principal Intimacy Coordination de Canadà y en Anica Academy Italia en articulación con Netflix y Safe Sets. Es graduada en Artes performativas por la Universidad de Boloña, Italia, con una tesis sobre las primeras experiencias teatrales en Estados Unidos con coordinación de intimidad y obtuvo la Diplomatura en Educación Sexual Integral en la Universidad de Buenos Aires. Es miembro fundadora de RED ICIE - Red Internacional de Coordinación de Intimidad en Español, de la asociación italiana Intimitalia y del Círculo académico de estudios sobre Coordinación de intimidad de Berlín. Ha colaborado como coordinadora de intimidad en cine, serialidad y teatro en proyectos españoles, italianos y argentinos. En Cataluña, colabora con el Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat y Mecal film Festival. En Argentina trabaja como consultora en coordinación de intimidad en el Instituto Nacional del Teatro y en el Ministerio de Mujeres, Diversidad y Género.

David Desola Mediavilla

DAVID DESOLA MEDIAVILLA

Se dio a conocer en 1999, tras ganar el premio Marqués de Bradomín con su primera obra, Baldosas. En 2002 ganó el Premio Hermanos Machado con Estamos, estamos (Almacenados). En el 2007 se consagró como autor al conseguir el Premio Lope de Vega con La charca inútil. Como guionista, su primer largometraje, En el último trago, obtuvo el Premio del Público en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI). Asimismo fue galardonada con el Premio de la Audiencia al Mejor Largometraje Mexicano en el Festival Internacional de Cine de Monterrey. Por su segundo largometraje, Almacenados,​ la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) le otorgó, en 2017, el Premio Ariel al mejor Guion Adaptado. En 2019 la película El Hoyo ​(The platform), de la que es autor de la idea original y guionista principal, obtiene el premio del público en la sección Midnightt Madness del Festival Internacional de Cine de Toronto. En la 52 edición del Festival de Cine Fantástico de Sitges, en 2019, consigue cuatro galardones, entre ellos el premio a la Mejor Película​. En la edición de los premios Goya 2020, estuvo nominada a mejor guion original. Actualmente, El Hoyo es una de las películas más vistas mundialmente en Netflix.

Obras estrenadas como autor: El bien más preciado (Hatshepsut), La nieta del dictador, No se elige ser un héroe, El puto peón negro chueco, Dr. Faustus (Adaptación libre del clásico de Christopher Marlowe), Torero (Las tres últimas suertes de Antonio el macareno) (escrita en co-autoría con Arturo Ruíz), La charca Inútil, Amor platoúnico, El enemigo de la clase (adaptación de la obra de Nigel Wiliams "Class enemy"), Siglo XX que estás en los cielos, Almacenados, Assassines (coautor), Monolocos y otros monólogos (coautor), Ecos y silencios (coautor) y Baldosas.

Películas estrenadas como argumentista/guionista: El Hoyo (The Platform), El practicante, Almacenados, En el último trago, Working Class. Además, es guionista de media docena de cortometrajes premiados en distintos festivales, ha trabajado en series de televisión y tiene en este momento varios proyectos para cine y teatro en marcha.

Iván Albacete Fortes

IVÁN ALBACETE FORTES

Profesor de idiomas y artista, le gusta viajar y conocer otras culturas. Ha dirigido y producido dos cortos de animación y ganado varios premios.

Profesor de secundaria con doble especialidad en francés e inglés (Licenciatura en Traducción e Interpreación). Tiene Formación en educación visual y plástica: CFGS Artes plásticas y diseño en animación 2019 y CFGS Artes plásticas y diseño en ilustración 2018.

Desde 2021 es Co-Director de Sex Education Film Festival y fue Director del Festival Green Planet Barcelona de 2018 a 2020.

Mónica Timperi

MONICA TIMPERI

Roma, 1970

Bachiller de idiomas, estudió Sociología en la Universidad La Sapienza.

Durante los años 1991 y 1994 trabajó en el departamento de Relaciones Públicas y Organización de Eventos, de las salas de fiestas del prestigioso grupo Bornigia Piper Roma. 

En 1995 se trasladó a Florencia como responsable comercial en el sector audiovisual para el grupo Universo SpA .

En 1996, junto a su marido, Silvio Bandinelli, fundaron la Showtime S.L., dedicada a la producción y distribución cinematográfica y audiovisual.

En 2009, toda la familia trasladó su residencia a Formentera.

En 2010 formó parte del jurado del Lago Film Fest.

El encuentro entre Monica Timperi y Silvio Bandinelli con Viviana Carlet y Carlo Migotto, organizadores del Festival de Revine Lago, generó el proyecto Formentera Film, festival del cual Monica es co-directora desde 2011.

 

 Up Arriba

 

LaBocaErotica

PROGRAMA FESTIVAL LA BOCA ERÓTICA

Del 2 al 18 de Mayo 2024, MAÓ, Menorca


 

 

Jueves 2 de mayo

Inauguración y presentación de actividades

Exposición. EROS del 2 de mayo al 2 de junio

  • Lugar: Ática Gallery. 20:00 h.
  • Espectáculo: PULSIÓN con Laia Costa, Silvia Fiol y Virginia Martínez
  • D.J: Alcapone

 

Viernes 3 de mayo

TROBADA FUGAÇ (performance erótico-sensorial)

Compañía Teatre de XOC

  • Lugar: Ática Gallery
  • Horario: 18:00, 19:00 y 20:00 h.
  • Aforo: 24 personas por sesión
  • Entrada: 5€. Venta de entradas Floristería Fox

 

Sábado 4 de mayo

Taller "Sexo, Risas y Rock&Roll"

Imparte Myriam Ribes

  • Horario: 10:30 a 13:00 horas
  • Lugar: Bar restaurante de la Asociación de Vecinos de Es Castell
  • Entrada: libre hasta completar aforo

 

TROBADA FUGAÇ (performance erótico-sensorial)

Compañía Teatre de XOC

  • Lugar: Ática Gallery
  • Horario: 18:00, 19:00 y 20:00 h 
  • Aforo: 24 personas por sesión
  • Entrada: 5€. Venta de entradas Floristería Fox

 

Martes 7 de mayo

TOUCH ME SIGHT

Colectivo Quantum Beat

Un viaje perverso de la mirada sensual, sexual y erótica en el cine

  • Lugar: La Cavatina
  • Hora: 20:30 horas
  • Entrada libre hasta completar aforo

 

Jueves 9 de mayo

Sesión Cortometrajes LIBIDO Clermont Ferrand

  • Lugar: Cine Club Ateneo; OCIMAX Maó AFICINE
  • Hora: 20:00 horas
  • Entrada: la habitual de Cine Club

 

Viernes 10 de mayo

Yo soy un cuerpo

Compañía La Resistencia Teatre

  • Lugar: Bar Restaurante Asociación de Vecinos de Es Castell 
  • Horario: 21:00 y 22:30 h
  • Duración: 30 minutos
  • Aforo: 30 personas
  • Entrada: 5 €. Venta de entradas: Bar Asociación de Vecinos Es Castell

 

Sábado 11 de mayo

Taller "Eros entra en escena"

  • Horario: de 10:00 a 13:00 horas
  • Imparte: Martha Zein
  • Lugar: La Cavatina
  • Aportación: 15€

 

Festival Excéntrico

  • Horario: 10:30 horas
  • Lugar: Bar Restaurante Akelarre

 

Yo soy un cuerpo

Compañía La Resistencia Teatre

  • Lugar: Bar Restaurante Asociación de Vecinos de Es Castell
  • Horario: 21:00 y 22:30 h
  • Duración: 30 minutos
  • Aforo: 30 personas
  • Entrada: 5 €. Venta de entradas: Bar Asociación de Vecinos Es Castell

 

Domingo 12 de mayo

Concurso Relatos Eróticos y temática Sexual

  • Lugar: Bar Restaurante Akelarre
  • Horario: 18,:00 horas
  • Entrada: Libre hasta completar aforo

 

 

Martes 14 de mayo

Largometraje: MAMÁNTULA de Ion de Sosa

  • Duración 47’
  • Lugar: La Cavatina
  • Hora: 20:30 horas
  • Entrada:  3€

 

Miércoles 15 de mayo

Largometraje: MUJERES SIN CENSURA de Eva Vizcarra

Estreno En Menorca

  • Lugar: Es Claustre
  • Hora: 20:30 horas
  • Presenta: Su directora Eva Vizcarra.
  • Entrada: 6 €

 

Jueves 16 de mayo

Proyección Sección Oficial 1

  • Lugar: Es Claustre
  • Hora: 20:30 h
  • Duración: 2 horas Máximo
  • Entrada: 6€

 

Viernes 17 de mayo

Proyección Sección Oficial 2

  • Lugar: Es Claustre
  • Hora: 20:30 h
  • Duración: 2 horas Máximo
  • Entrada: 6€

 

Happening

SSSEX, DO YOU REMEMBER? 

  • Compañía: A. Desencaxades. Adriana Aguilar y Lucía Sas
  • Lugar: Es Claustre
  • Hora: 22:30 h

 

Sábado 18 de mayo

Encuentro Profesional: "La coordinación de intimidad y las nuevas condiciones de producción en el rodaje de escenas íntimas"

  • Horario: 10:30 horas
  • Imparte: Soledad Marciani
  • Lugar: Biblioteca Pública de Mao
  • Entrada: Libre hasta completar aforo

 

Proyección Sección Oficial 3

  • Lugar: Es Claustre
  • Hora: 20:30 h
  • Duración: 2 horas Máximo
  • Entrada: 6€

 

Entrega de Premios

  • Presentación del jurado
  • Lugar: Es Claustre
  • Hora: 22:30 h

 

Happening

SSSEX, DO YOU REMEMBER? 

  • Compañía: A. Desencaxades. Adriana Aguilar y Lucía Sas
  • Lugar: Es Claustre
  • Hora: 22:30 h

 

Fiesta de Clausura

  • Lugar: Es Claustre. 
  • Hora: 23:00 h.
  • DJ: Alcapone

 

Jueves 23 de mayo

Largometraje: CREATURE de Elena Martín

Proyección Especial.

  • Lugar: Cine Club Ateneo OCIMAX Maó AFICINE
  • Hora: 20:30 horas
  • Entrada: la habitual en Cineclub