Educación Social Sexual para Adolecentes

 

El festival La Boca Erótica, presenta una selección de cortometrajes de temática sexual, y con perspectiva de género que abordan diferentes temas de actualidad: nuevas tecnologías, enfermedades de transmisión sexual, machismo, abusos, identidad de género… con la intención de provocar / generar un dialogo con y entre adolescentes.

Enfocados al trabajo con adolescentes en institutos y centros culturales, el proyecto consta de una proyección de cortometrajes sobre los temas mencionados anteriormente seguidos de un diálogo con los jóvenes.

Las obras seleccionadas son elegidas a través de una selección muy cuidada y están pensadas para exhortar al diálogo.

Desde el festival La Boca Erótica creemos en la necesidad de entablar una conversación con los jóvenes sobre la sexualidad y todo lo que la rodea.

Vivimos en una sociedad sexuada, la publicidad, los programas de la televisión, la forma de comunicación a través de las nuevas redes sociales… prácticamente todo lo que nos rodea tiene una carga sexual. Todo esto sin mencionar los contenidos a los que los menores tienen acceso en la nube.

Un informe de la organización «Protégeles» del 2012 indicaba que:

El 53,5% de los adolescentes españoles de entre 14 y 17 años ha visto porno en Internet.

Entre los 11 y los 12, el 4,1% recibe contenidos sexuales en el móvil.

En la opinión de la psicóloga Isabel Moreno: “El sexting, nos guste o no, forma parte de la comunicación sexual y afectiva de los jóvenes de hoy en día. Existen las herramientas y no vamos a poder evitarlo”

Por otra parte un Informe del Injuve de 2012 señalaba que:

El porcentaje que ha tenido su primera relación sexual antes de los 15 se duplicó entre 2004 y 2012: pasó del 5,2% al 12,3%.

En 2012 aumentó un 30% el número de procesos judiciales por violencia machista en adolescentes en España: pasó de 473 a 632. En 2013, se redujo la cifra: 327.

En La Boca Erótica creemos que la educación sexual debe de enfocarse también en la capacidad de tomar decisiones autónomas sobre la propia vida sexual dentro del concepto de la ética personal y social.

Es por eso que desde el festival pensamos que es necesario trabajar con los jóvenes desde la importancia de los valores, educando en la equidad y en la igualdad de género.

Ponte en contacto con nosotros para formar parte del proyecto.

E.S.S.A forma parte del catalogo de Madrid Activa, programa del Área de Gobierno de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid.

corondel

Palmares 2022

Palmares 2022

instagram     facebook     twitter

bottom bg

instagram     facebook     twitter